¿Cuál Es El Origen De La Francmasonería Y Cuáles Son Sus Principios?
La francmasonería es una organización espiritual, filosófica y simbólica que se ha desarrollado durante más de 300 años. Cuenta con miembros en todo el mundo y ofrece benefícios tanto morales como espirituales. Esta peculiar e intrigante institución se remonta al siglo XVII, cuando la clave de los antiguos constructores de templos y maestros de la construcción pasó a formar parte de lo que hoy se conoce como la Orden Masónica. Pero, ¿cuáles son los principios sobre los que se fundó la francmasonería, y por qué es tan importante?
Los orígenes de la francmasonería se remontan a la edad media europea, cuando milenaria sabiduría y tradiciones esotéricas se fusionaron con las enseñanzas de la Biblia para dar lugar a un nuevo credo. Dichos principios fueron trasladados a América durante la época colonial, donde vieron la luz diversas logias masónicas a fin de proteger los intereses de sus afiliados. La francmasonería pretende fomentar el perfeccionamiento moral, intelectual y espiritual del individuo a través de un entorno que estimula la reflexión y la búsqueda de significado espiritual.
Los principios de la francmasonería están profundamente arraigados en la tradición cristiana. Los miembros de la orden creen que una vida plena y satisfactoria se puede alcanzar a través de:
- El amor incondicional por Dios y por los seres humanos.
- El respeto por sí mismo y por los demás.
- La comprensión de la justicia y la equidad.
- El compromiso con la verdad e integridad.
- Un esfuerzo continuo para mejorar cada día.
Además, los miembros de la orden son exhortados a dedicar una parte importante del tiempo y del esfuerzo a la ayuda mutua y a la caridad. Se espera que los masones trabajen para construir un mundo mejor, buscando la belleza de la vida a través de la búsqueda de la verdad. Estas ideas se promueven a través de reuniones ocultas, rituales chamánicos, conferencias a puerta cerrada y discursos inspiracionales. La Orden Masónica también ha establecido una extensa red de organizaciones benéficas diseñadas para ayudar a los necesitados.
Es evidente que la francmasonería se ha convertido en una comunidad internacional que comparte una fuerte solidaridad espiritual. La búsqueda de la sabiduría y de la iluminación espiritual no es una tarea fácil, pero es vital para la búsqueda del bienestar y la prosperidad individual, así como para el avance de la humanidad entera.
- MASONES: Sus SECRETOS y cosas que NO SABÍAS 😱 | Draw My Life
- Masones: la hermandad del misterio | Reportaje | El País Semanal
- ¿Qué es la Francmasonería?
- ¿Qué es la Francmasonería?
- Breve Historia de la Francmasonería
- ¿Cuáles son los Principios de la Francmasonería?
- ¿Quiénes Pertenecen a la Francmasonería?
- ¿Cómo Entrar en la Francmasonería?
- Ingresar a la Francmasonería
- ¿Qué Papel desempeña la Religión en la Francmasonería?
- ¿Cuáles Son los Valores y Creencias de la Francmasonería?
- La Francmasonería y sus Valores y Creencias
- ¿Cómo se Practican las Tradiciones y Costumbres de la Francmasonería?
- Los ritos y costumbres francmasones
MASONES: Sus SECRETOS y cosas que NO SABÍAS 😱 | Draw My Life
Masones: la hermandad del misterio | Reportaje | El País Semanal
¿Qué es la Francmasonería?
¿Qué es la Francmasonería?
La Francmasonería es una tradición secreta, filosófica y espiritual que se remonta a los siglos XVI y XVII. Está formada por una comunidad de personas influyentes de todas las clases sociales y de todas las religiones. Los francmasones son conocidos por algunos símbolos curiosos, rituales secretos y un modo único de pensar acerca de la espiritualidad.
Lee tambiénLos masones tienen un enfoque holístico sobre la vida, que busca desarrollar la sabiduría, la prosperidad y el bienestar emocional y físico de sus miembros. Los francmasones caminan hacia un objetivo común: Crear una vida feliz y productiva para todos.
En la tradición masónica existen algunas características similares a los credos religiosos. Estas características incluyen un conjunto de principios espirituales, un lenguaje y símbolos especiales, ceremonias especiales y la creencia en una divinidad superior. Estos elementos son usados para ayudar a los masones a desarrollar sus cualidades moralmente y espiritualmente.
Es importante señalar que los masones no son una religión aunque incorporan muchos elementos de distintas religiones mundiales. Esta interpretación profunda de las diferentes tradiciones espirituales ayuda a los masones a comprender la espiritualidad de una manera más profunda.
Las reuniones masónicas son importantes para el desarrollo interno. Se basan en discusiones, reflexiones y meditaciones que ayudan a los miembros a encontrar respuestas a los interrogantes de la vida. Además, los masones establecen lazos de amistad entre ellos mismos y pueden contribuir con sus recursos para mejorar la sociedad.
Uno de los aspectos más conocidos del movimiento masónico es la construcción simbólica de templos y edificios que actúan como símbolo de la fraternidad humana y su misión de perfeccionamiento moral. Los masones toman la construcción como una metáfora de la vida y su misión de construir una mejor comunidad.
Los francmasones están comprometidos a promover los ideales de libertad, igualdad, justicia y la paz entre todas las personas y naciones. Estos ideales son fundamentales para el crecimiento espiritual de los masones. En resumen, la Francmasonería es una organización que adopta un enfoque universalista hacia la espiritualidad humana.
Lee también Breve Historia de la Francmasonería
La Francmasonería es una fraternidad filosófica que se remonta hasta el siglo XVIII. Esta hermandad se fundó a partir de un grupo de personas interesadas en mantener viva la tradición filosófica del antiguo Egipto, Grecia, Roma y los monasterios medievales europeos. Los miembros de esta organización se comprometían a trabajar por la paz, la justicia y libertad para todos. Su objetivo final es alcanzar la sabiduría divina tanto como sea posible.
Los orígenes de la Francmasonería se remontan a los operativos meones, quienes eran constructores de edificios religiosos y civiles durante el Medioevo. Estos artesanos adquirieron el estatus de maestros meones a través de un proceso de selección para demostrar su aptitud en las obras de arquitectura. Para evitar que se les robara sus conocimientos, los maestros meones crearon símbolos y signos secretos que solo los miembros de la fraternidad podían comprender.
En el siglo XVII, los miembros de la Francmasonería se refugiaron en Inglaterra para escapar de la persecución religiosa que estaba sucediendo en Europa. Durante este periodo, muchos de los maestros meones de Francia se unieron a la entonces fraternidad inglesa adoptando sus principios. Esta mezcla de culturas se conoce como la «Gran Logia Unida de Inglaterra», y fue el primer paso en la unificación de la Francmasonera moderna.
A partir del siglo XVIII, la Francmasonería se difundió rápidamente a través del mundo, llegando a los Estados Unidos en 1734. Por aquellos años, esta fraternidad empezó a incluir también a mujeres, lo cual desencadenó el nacimiento de numerosas logias especialmente diseñadas para ellas.
Desde entonces, la Francmasonería se ha extendido por todo el mundo y sigue siendo una de las principales fraternidades filosóficas del planeta.
¿Cuáles son los Principios de la Francmasonería?
Los principios de la Francmasonería se basan en la confianza, la tolerancia y la libertad. Estas creencias son fundamentales en la filosofía de la Orden y determinan los principios de un Mason.
Confianza. Una de las principales características de un Mason es su lealtad a Dios, ya que éste es el fundamento de la moralidad y el orden social. Otro principio fundamental para un Mason es la confianza hacia otros Masons. La confianza entre Masons está basada en la honestidad, la comprensión, la lealtad y el respeto.
Tolerancia. La Francmasonería reconoce que todas las personas tienen derecho a pensar y a hablar libremente sobre cualquier tema. Los Masons deben tolerar y aceptar opiniones distintas a la suya y respetar a aquellos que piensan de manera diferente. Esta creencia es fundamental en la Orden, ya que permite a los Masons compartir conocimientos y experiencias sin prejuicios.
Libertad. La libertad es uno de los principales valores para la Francmasonería. Los masones creen que todos tenemos derecho a vivir nuestras vidas con independencia y autonomía, sin ser controlados por otros. El principio de la libertad exhorta los masones a luchar por los derechos humanos, así como a defender la justicia y la igualdad para todas las personas.
Los principios de la Francmasonería se basan en estos valores:
Lee también- Confianza.
- Tolerancia.
- Libertad.
Estos principios permiten a los Masones construir una fraternidad sanamiente basada en la verdadera amistad, la cooperación y el respeto mutuo. A través de estos principios, los Masons buscan promover una sociedad mejor y un mundo más justo.
¿Quiénes Pertenecen a la Francmasonería?
¿Quiénes Pertenecen a la Francmasonería?
La Francmasonería es una sociedad secreta, filosófica y de beneficencia, con carácter iniciático, que comenzó su andadura a finales del siglo diecisiete. Esta sociedad está compuesta por hombres libres y, hasta hace poco, era una hermandad exclusiva para varones, pero algunas obediencias admiten a mujeres.
Los miembros de la Francmasonería, denominados francmasones, creen en la existencia de un ser supremo al que llaman Gran Arquitecto del Universo y en el deber de los hombres de trabajar juntos para el beneficio de toda la humanidad. Esta es una característica filosófica común a todos los miembros de todas las logias.
Aunque cada logia es independiente, los miembros de la Francmasonería comparten tres principios básicos: la fraternidad, la tolerancia y la ayuda mutua. Estos principios se reflejan en las reuniones, que suelen ser una mezcla de debates filosóficos, charlas educativas y sesiones de trabajo en el oficio.
Además de su visión humanista, la Francmasonería ofrece a sus miembros oportunidades para socializar, adquirir conocimientos y ayudar a los demás. Los francmasones también se comprometen a cuidar el arte, la cultura y el bienestar de la sociedad. Para ello, distintas logias realizan actividades que van desde la limpieza de playas y parques hasta la recaudación de fondos para organizaciones benéficas.
La mayoría de los francmasones proviene de entre los profesionales del Reino Unido, Europa Occidental y América del Norte; sin embargo, cada vez son más los francmasones que se originan en otros países. Hay personas de diferentes religiones, raíces culturales, edades y estilos de vida que forman parte de la sociedad.
Lee tambiénUno de los requisitos para pertenecer a la Francmasonería es ser mayor de edad. Éste no es un requisito fijo en todas las logias, pero generalmente se espera que un aspirante tenga al menos veintiún años para ser aceptado como miembro. También se espera que los candidatos crean en una divinidad y tengan buenos antecedentes.
Los miembros de la Francmasonería deben prometer respetar los principios filosóficos y éticos, cumplir los rituales, mantener el secreto y contribuir a la hermandad. Estas promesas se hacen por medio de los grados de iniciación. Se entiende que los francmasones asumen una responsabilidad moral y tienen el deber de defender la moral y la ética entre sus semejantes.
¿Cómo Entrar en la Francmasonería?
Ingresar a la Francmasonería
La Francmasonería es una sociedad filosófica secreta basada en rituales, tradiciones y simbolismo. Está abierta a hombres de todos los credos y tradiciones religiosas. El objetivo principal de la francmasonería es enseñar a sus miembros a ser mejores seres humanos y a buscar la verdad. Para entrar en la Francmasonería hay unos pasos que hay que seguir:
- Investigar. Investigue sobre la Filosofía Masónica: lea libros, hable con otros Masones y visite foros en línea para aprender más sobre la Francmasonería. Si tiene alguna pregunta, busque a alguien que pueda ayudarlo.
- Encuentre una Logia. Una Logia es el grupo de Masones de un área. Existen Logias alrededor del mundo, desde lugares pequeños hasta grandes ciudades. Encuentre una Logia cerca de su ubicación actual.
- Envíe su solicitud. Esto implica llenar un formulario de solicitud y enviarlo a la Logia elegida. El formulario tendrá preguntas sobre sus antecedentes, motivaciones, creencias y temáticas relacionadas. La Logia hará una pequeña investigación para verificar que la información brindada es exacta.
- Considere la enseñanza. Cuando su solicitud sea aceptada, los Masones asignarán a un hermano para enseñarle acerca de la Fraternidad Masónica. Esto normalmente incluye leer libros sobre el tema, discutir lo que leyó y hacer preguntas. Estos elementos son importantes para su comprensión y aceptación de la Fraternidad.
- Tenga su primer encuentro. Esta es la parte final del proceso antes de convertirse oficialmente en Mason. Una vez que usted y su maestro estén satisfechos con el nivel de comprensión, tendrá una ceremonia formal llamada "elevación" para convertirse en Mason.
Después de estos pasos, comenzará el viaje de aprendizaje en el camino que marca la Fraternidad Masónica. En este viaje, conocerá a otros Masones de todas las edades, comenzará a asistir a reuniones regulares y discutirá reflexiones filosóficas. Al mismo tiempo, se comprometerá con la causa de servir a la Fraternidad y ayudará a los demás en el proceso.
¿Qué Papel desempeña la Religión en la Francmasonería?
La Religión juega un papel clave en la Francmasonería. La Masonería se refiere a una comunidad de hombres a través de la cual se intercambian los principios espirituales y morales que comparten como parte de su compañerismo. En muchos casos, los Masons llevan a cabo sus actividades con un enfoque religioso; a menudo, se comprometen a seguir los principios de una religión específica. Estos principios incluyen respetar y honrar a Dios, practicar la fe y ayudar a otros en la búsqueda del significado y la comprensión de su vida. La Francmasonería también aboga por un sólido sentido de servir al prójimo, luchar contra la injusticia y promover la igualdad entre los seres humanos.
Los Masons creen que sus creencias religiosas les permiten tener mejor comprensión de sí mismos, sus relaciones con los demás y su relación con Dios. Estimulan el diálogo abierto y armónico entre los Masons de diferentes orígenes religiosos, permitiendo así que su compasión y amor mútuo crezca. Es importante destacar que los Masons son muy tolerantes con otros grupos religiosos, y no tienen ninguna intención de imponer sus creencias a aquellos que no comparten sus valores.
La Francmasonería también cree en la libertad religiosa, lo cual significa que los Masons no imponen a nadie sus creencias religiosas. En cambio, proporcionan un entorno para que los Masons de diferentes tradiciones religiosas puedan compartir sus puntos de vista. Ellos se esfuerzan por respetar y comprender las perspectivas y las creencias de cada Mason, incluso si estas difieren de las suyas. Esta tolerancia y respeto mutuo es una de las principales características de la Masonería que estimula el progreso de la comunidad masona.
Es evidente que la Religión desempeña un papel importante en la Francmasonería. Los Masons fomentan un ambiente de respeto y tolerancia mutuos, y alientan el diálogo abierto entre todas las religiones. Los Masons creen firmemente que la libertad religiosa es fundamental para el bienestar de la humanidad, promoviendo la compasión, el amor y la justicia para todos.
¿Cuáles Son los Valores y Creencias de la Francmasonería?
La Francmasonería y sus Valores y Creencias
La Francmasonería, es una logia masónica internacional que a través de los tiempos ha establecido un sistema de creencias y valores fundamentales para su funcionamiento. Esta organización nació allá por el siglo XVII en Inglaterra y desde entonces se ha expandido por buena parte del mundo, llegando hasta la actualidad con un gran crecimiento. Actualmente la Francmasonería no limita sus creencias a una sola religión, ya que los masones son personas de diferentes credos.
Los principales valores de la Francmasonería son: moralidad, autodisciplina, tolerancia, respeto por la vida, justicia, fraternidad y solidaridad. Estos valores son la base de todas las leyes y reglamentos que rigen el comportamiento dentro de la logia. Además, se cree firmemente en la existencia de un Dios supremo, grandísimo arquitecto del Universo.
Las creencias más importantes de la Francmasonería son la libertad de pensamiento y la tolerancia a los demás. Se cree que la ignorancia debe ser combatida entre todos los miembros de la logia para evitar que se vuelva a cometer errores importantes. Los masones apoyan el aprendizaje y las buenas costumbres, por lo que valoran la investigación de la verdad, la justicia y la buena educación.
La Francmasonería también promueve el altruismo y la ayuda a los demás, tanto dentro como fuera de la logia. Se cree que los miembros deben siempre ayudar al prójimo que lo necesite y promover el bienestar de toda la humanidad. La logia también promueve la tolerancia, respeto y amor hacia todos los seres humanos sin importar raza, género, nacionalidad o cultura.
La Francmasonería también tiene una serie de tradiciones relacionadas con simbolismos. Esto incluye signos, emblemas, rituales y otros objetos que representan los valores y creencias de la logia. El objetivo de estas tradiciones es mantener viva la memoria de los antepasados masones.
¿Cómo se Practican las Tradiciones y Costumbres de la Francmasonería?
Los ritos y costumbres francmasones
Desde su aparición, el grupo de los francmasones se caracteriza por preservar una estructura de ritos y costumbres muy antiguas que aún persisten hasta hoy en día. Esta tradición se fundamenta en priorizar diversos principios como la hermandad, la fraternidad y la búsqueda de la verdad.
Los ritos presentes en la filosofía masónica están caracterizados por la práctica de ceremonias con un énfasis marcado en el simbolismo. De igual forma, los símbolos con los que se cuenta dentro de la organización transmiten ideas de independencia, libertad de pensamiento e igualdad. Los principios que se buscan al practicar tales ritos son la moral, la justicia y el progreso personal.
Además, los costumbres que se han adquirido con el paso del tiempo han sido transferidas entre sus miembros a través de los rituales iniciáticos. Estas se refieren principalmente a la hermandad, responsabilidad para con los demás, respeto por el medioambiente y respeto absoluto por la vida.
Las costumbres más importantes de los francmasones son las siguientes:
- Respeto por todas las religiones y su filosofía.
- Aceptación de los valores morales, universales y humanos.
- Discreción
- Aceptación de los demás, sin importar su creencia, religión o estrato social.
- Rendimiento del servicio a Dios, a la patria y al prójimo.
- Habla de respeto entre los hermanos.
- Libertad de expresión creativa entre los miembros de la logia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál Es El Origen De La Francmasonería Y Cuáles Son Sus Principios? puedes visitar la categoría Sectas y Religiones.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!